Plataformas vs. Búsqueda Manual: ¿Dónde está el ROI Real al Encontrar Creadores en Latinoamérica?

Aileen
Aileen Aug 17, 2025
Plataformas vs. Búsqueda Manual

El marketing de influencers se ha consolidado como una estrategia fundamental para las marcas que buscan conectar con sus audiencias de manera auténtica. América Latina, con su vibrante ecosistema digital y alta penetración de redes sociales –más del 80% de los usuarios de internet están activos en plataformas sociales–, representa un terreno fértil para el impacto de los creadores de contenido. Sin embargo, la pregunta crucial para maximizar el Retorno de Inversión (ROI) sigue siendo: ¿es más eficaz utilizar plataformas especializadas para encontrar creadores o apostar por una búsqueda manual? Analicemos los pros y contras de cada enfoque en el contexto latinoamericano.

El Auge del Influencer Marketing en LATAM: Una Realidad en Crecimiento

El mercado de influencers en Latinoamérica no para de crecer, proyectándose a superar los 1.12 billones de dólares en 2024. Las marcas en la región lo consideran un canal que genera un ROI superior en comparación con la publicidad tradicional, el SEO o el email marketing. El éxito radica en la fuerte conexión cultural y social, y en la profesionalización de los creadores que saben resonar con las audiencias locales.

Curiosamente, en LATAM, se observa una tendencia hacia la autenticidad. La confianza en las publicaciones patrocinadas por influencers disminuyó del 58.1% en 2022 al 37.7% en 2024, mientras que el contenido generado por usuarios (CGU) se ha convertido en el impulsor principal de las decisiones de compra, con un 77% de consumidores prefiriendo las reseñas de usuarios comunes. Esto subraya la importancia de la autenticidad y la inclinación hacia micro y nano-influencers, quienes a menudo tienen audiencias más comprometidas y nicho.

Plataformas de Descubrimiento: Eficiencia y Escalabilidad a tu Alcance

Las plataformas de marketing de influencers son herramientas 'todo en uno' diseñadas para optimizar cada etapa de una campaña. Ofrecen una solución integral con notables ventajas:

  • Eficiencia: Automatizan tareas repetitivas, ahorrando tiempo y recursos.
  • Bases de Datos Extensas: Brindan acceso a miles o millones de perfiles de creadores, muchos con detalles sobre su audiencia y rendimiento.
  • Filtros Avanzados: Permiten segmentar búsquedas por nicho, demografía, ubicación geográfica, engagement e incluso rendimiento histórico, lo que es clave para asegurar una conexión con la audiencia correcta y encontrar perfiles alineados con la marca.
  • Gestión Centralizada: Facilitan la coordinación de campañas, la comunicación con los creadores y la aprobación de contenido, lo cual es invaluable para gestionar múltiples campañas simultáneamente.
  • Analítica y Medición de ROI: Ofrecen datos precisos, métricas detalladas y reportes en tiempo real sobre el rendimiento de la campaña, el alcance, el engagement y el ROI.
  • Acceso a Micro/Nano-influencers: Muchas plataformas facilitan la identificación de estos segmentos, que son altamente efectivos y más accesibles en términos de costo en LATAM.

Sin embargo, las plataformas pueden tener sus inconvenientes. Algunas pueden ser costosas para pequeñas empresas o carecer de la flexibilidad para relaciones altamente personalizadas. Además, aunque vastas, ninguna plataforma abarca la totalidad del mercado.

Búsqueda Manual: El Enfoque Artesanal y Personalizado

La búsqueda manual implica una aproximación más directa y 'artesanal' para encontrar creadores. Sus beneficios radican en:

  • Relaciones Auténticas: Permite construir conexiones más profundas y personalizadas con los creadores, lo que puede traducirse en una mayor autenticidad y compromiso a largo plazo.
  • Control Total: Ofrece un control granular sobre el proceso de selección, ideal para campañas muy específicas o nichos ultrasensibles que requieren un ajuste perfecto.
  • Costo Inicial Cero: No requiere una inversión en software o suscripciones, haciéndola atractiva para presupuestos muy limitados o proyectos puntuales.

No obstante, la búsqueda manual presenta desafíos significativos:

  • Intensiva en Tiempo y Recursos: Es un proceso extremadamente laborioso y difícil de escalar, especialmente cuando se buscan varios creadores.
  • Dificultad de Medición: Rastrear el ROI y el rendimiento de las campañas de forma manual es complejo y requiere un esfuerzo considerable en hojas de cálculo y seguimiento de enlaces, lo que hace que el ROI cualitativo sea más difícil de evaluar.
  • Riesgo de Inautenticidad: Sin las herramientas de análisis de plataformas, es más complicado identificar perfiles con seguidores falsos o métricas infladas.
  • Limitación de Conocimiento: Depende del conocimiento previo del equipo, lo que puede limitar el universo de búsqueda.

El ROI Real: Un Tema de Objetivos y Contexto

El ROI, o retorno de la inversión, es una métrica crucial para determinar la rentabilidad y eficiencia de tus campañas de influencer marketing. Para calcularlo, debes establecer objetivos claros –ya sean ventas, conocimiento de marca, engagement o tráfico web– y luego medir los KPIs (Key Performance Indicators) relevantes. El ROI del influencer marketing puede ser tanto cuantitativo (ventas, conversiones, alcance) como cualitativo (calidad de los comentarios, contenido generado por el usuario).

Es fundamental medir la inversión ('I'), que incluye tarifas de influencers y/o agencias, costos del producto y software de análisis. Mientras que un ROI de 3:1 es un buen estándar, algunas industrias pueden ver retornos aún más altos.

¿Cómo se relaciona esto con plataformas vs. búsqueda manual?

Las plataformas facilitan enormemente el seguimiento del ROI. Sus capacidades analíticas permiten monitorear el engagement, las impresiones, el alcance y las conversiones en tiempo real, ofreciendo una clara visión del retorno de la inversión. Esto permite optimizar campañas sobre la marcha y tomar decisiones basadas en datos.

La búsqueda manual, por otro lado, exige una aproximación más metódica y meticulosa para el seguimiento. Es necesario implementar diligentemente el uso de códigos UTM para rastrear el tráfico y las conversiones, además de llevar un registro manual de todas las interacciones y resultados. El ROI cualitativo (como el sentimiento de marca) será más intuitivo y requerirá un análisis manual del contenido y los comentarios.

Estrategia Híbrida: Lo Mejor de Dos Mundos

Para muchas marcas, especialmente aquellas que operan en el dinámico mercado latinoamericano, la estrategia más efectiva podría ser una combinación de ambos enfoques. Utilizar plataformas para la fase inicial de 'hunting' –identificando un amplio abanico de creadores con datos sólidos– y luego aplicar un toque más manual en la etapa de construcción de relaciones, negociación y personalización del contenido, especialmente con micro y nano-influencers que valoran la conexión auténtica.

En conclusión, la elección entre plataformas y búsqueda manual no es una dicotomía simple, sino una decisión estratégica que debe alinearse con tus objetivos, presupuesto y escala de campaña. Para maximizar el ROI en Latinoamérica, la clave es reconocer la importancia de la autenticidad y el engagement real, apalancando la tecnología cuando se necesita eficiencia y confiando en el toque humano para construir relaciones significativas con los creadores que realmente resuenan con tu audiencia.

Ver más publicaciones